La Laguna “El Pino”, El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, a unos 30 km al sudsudeste de la Ciudad de Guatemala. Con unos 0,72 km² y una profundidad máxima de 18m. El agua del lago es utilizada para la pesca de subsistencia, y para fines recreativos, como natación, pesca recreativa y paseos en pequeñas embarcaciones.
Parque Nacional Laguna El Pino, es una preserva categoría UICN VI, es decir, n área protegida de recursos gestionados, administrada por el INAB como área protegida. Este parque existe como tal desde 1955 según la Legislación Acuerdo Gubernativo 26-05-55.
La vegetación del lago se compone principalmente de concentraciones flotantes de jacinto de agua (Eichhornia crassipes), algas sumergidas como Elodea canadensis, mientras que en las zonas pantanosas se observa Eleocharis elegans y Scirpus californicus. Las orillas del lago tienen algunas zonas boscosas con especies de Casuarina, Cupressus lusitanica, Inga xalapensis y Pinus. La zona circundante tiene también plantaciones de café.2 4
El parque tiene varias especies de aves acuáticas, incluyendo el zampullín de pico grueso (Podilymbus podiceps), garceta (Bubulcus ibis), polla de agua (Gallinula chloropus), gallareta (Fulica americana) y jacana centroamericana (Jacana spinosa)